TÉCNICO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL
DURACIÓN: 3 AÑOS
Como Comunicador Social el egresado/a será un profesional capacitado para:
Diseñar proyectos y producciones comunicacionales periodísticas del ámbito gráfico, radial, televisivo y en los nuevos géneros y tecnologías de la comunicación digital.
Generar iniciativas auto-gestionadas diseñando y desarrollando estrategias de producción, obtención de fondos, financiación, organización, y gestión tradicionales o independientes.
Implementar programas de comunicación estratégica para empresas, organizaciones e instituciones privadas y/o estatales.
Medios de comunicación: radio, televisión y gráfica, desempeñando tareas de periodista, productor, conductor, redactor.
Empresas públicas y privadas, desempeñando un rol profesional en el área de la comunicación institucional.
Agencias de publicidad, integrando un equipo interdisciplinario de comunicación.
Productoras de radio, televisión o video, ejerciendo en áreas de producción, guión, conducción, cámaras, edición.
PRIMER AÑO:
Comprensión y Producción de Textos.
Introducción a la Comunicación.
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
Problemática Socio-cultural y el Contexto.
Periodismo.
Taller de Radio.
Oralidad y Expresión Artística.
Taller de Gráfica.
Taller de Televisión.
Fotografía.
Práctica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
Teoría de la Comunicación.
Taller de Comunicación Digital.
Electiva I.
Psicología de la Comunicación.
Sociología de la Comunicación.
Problemática Geopolítica, Regional y Local.
Problemática Económica-Política, Argentina.
Inglés Técnico I.
Inglés Técnico II.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Comunicación.
Administración y Gestión de Proyectos de Comunicación.
Práctica Profesionalizante II.
TERCER AÑO:
Comunicación Institucional.
Electiva II.
Comunicación Lingüística.
Semiología.
Teoría de la Imagen.
Marketing, Publicidad y Propaganda.
Desarrollo Emprendedor.
Dirección y Administración de Medios.
Ética y legislación profesional.
Gestión de Redes Sociales.
Práctica Profesionalizante III.
Completar el formulario de inscripción.
Certificado de aptitud física (retirar los formularios en Deoclesio García 191).
Fotocopia de DNI y acta de nacimiento.
3 fotos 4×4.
Constancia de nivel medio. Fotocopia legalizada del título
Carpeta archivo colgante.
Mayores de 25 años con secundario incompleto Según Art. 7 Ley 24521/95 y normativa jurisdiccional: consultar requisitos y proceso de ingreso.