TÉCNICO SUPERIOR EN SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL
DURACIÓN: 3 AÑOS
Como Técnico en Sanidad y Bienestar Animal el egresado/a será un profesional capacitado para:
Promover acciones de prevención de enfermedades en animales domésticos y fauna silvestre considerando las necesidades poblacionales.
Realizar cuidados sanitarios para la rehabilitación y recuperación, hasta el nivel de complejidad intermedio, en animales domésticos y fauna silvestre asistiendo al veterinario responsable.
Desarrollar y asesorar estrategias de bienestar animal que garanticen el cuidado y respeto de las especies domésticas y fauna silvestre.
Desarrollar nuevos emprendimientos y asistir en la comercialización de los productos y servicios de un establecimiento veterinarios.
Su área ocupacional es en el sector de la salud animal, la formación propuesta habilitará al Técnico Superior en Sanidad y Bienestar Animal para desempeñarse en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas privadas como:
Empresas dedicadas la rehabilitación y recuperación de la salud de los animales domésticos.
Área de zoonosis de los distintos municipios.
Hospitales provinciales dedicados al cuidado sanitario de animales.
Oficinas de farmacias privadas y públicas
Establecimientos dedicados a la cría, para su posterior venta o donación, de animales de domésticos.
Establecimientos de venta de animales domésticos.
Residencias, escuelas de adiestramiento y demás instalaciones para el mantenimiento temporal de los animales de compañía.
Perreras y centros de recogida de animales, de titularidad municipal o privada.
Establecimientos que alberguen équidos con fines exclusivamente recreativos, deportivos o turísticos.
Colecciones zoológicas de animales públicas o privadas, cualquiera que sea su finalidad, lucrativa o no, incluyendo los parques y jardines zoológicos, los eco parques, las reservas zoológicas y las colecciones zoológicas privadas
Áreas gubernamentales dedicadas a los recursos naturales renovables en la división de fauna.
Este profesional actúa de manera interdisciplinaria con profesionales de diferente nivel de calificación involucrados en su actividad: médicos veterinarios, veterinarios, ingenieros de distintas especialidades, técnicos y otros profesionales del campo de la sanidad y el bienestar animal.
PRIMER AÑO
Anatomía Animal I
Sanidad Animal
Zootecnia
Flora y Fauna Nativa
Informática I
Anatomía Animal II
Profilaxis
Bioquímica
Ecología y Medio Ambiente
Informática II
Practica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
Fisiología Animal
Farmacología y Toxicología
Higiene y Estética Animal
Etología y Bienestar Animal I
Microbiología
Producción Animal
Alimentación y Nutrición Animal
Análisis Clínico
Problemática Sociocultural y el Contexto
Educación Ambiental
Practica Profesionalizante II
TERCER AÑO
Semiología y Propedéutica
Etología y Bienestar Animal II
Gestión de Emprendimientos
Inglés Técnico
Enfermedades Parasitarias e Infecciosas
Ética y Legislación Profesional
Genética
Epidemiologia y Salud Pública
Práctica Profesionalizante III
Completar el formulario de inscripción.
Certificado de aptitud física (retirar los formularios en San Lorenzo 231).
Fotocopia de DNI y acta de nacimiento.
3 fotos 4×4.
Constancia de nivel medio. Fotocopia legalizada del título
Carpeta archivo colgante.
Mayores de 25 años con secundario incompleto Según Art. 7 Ley 24521/95 y normativa jurisdiccional: consultar requisitos y proceso de ingreso.