Tec. En Preceptoría Escolar

Incorpora las habilidades sociales y recursos técnico- administrativo y pedagógicos vinculados para el trabajo en establecimientos educativos y sociales. Domina conocimientos de la psicología para el trabajo con adolescentes y jóvenes adultos, además de saber aplicar técnicas de comunicación, tanto interpersonal y grupal, para lograr una relación empática desde una función profesional.

Resolución: 1977-DGE-10
Duración: 3 Años
Titulo: TÉCNICO SUPERIOR EN PRECEPTORÍA ESCOLAR
Modalidad: Presencial
SIN EXAMEN DE INGRESO ELIMINATORIO

PRIMER AÑO
  • Inglés
  • Comprensión y producción de textos
  • Herramientas informáticas
  • Abordaje del Psiquismo Humano
  • Desarrollo de habilidades cognitivas
  • Comunicación interpersonal y animación de grupo
  • Problemática sociocultural y del conocimiento
  • Informática educativa
  • El púber y el adolescente
  • Comportamiento creativo
  • Gestión y administración institucional
SEGUNDO AÑO
  • Práctica de integración I
  • Herramientas matemáticas y estadísticas
  • Aprendizaje
  • El sistema educativo
  • Escuela y contexto
  • Orientación
  • Psicología del joven adulto
  • Convivencia
  • Problemas de Aprendizaje en la Educación
  • Preceptoría
  • Estrategias y procesos de orientación en la institución I
  • Emprendimientos participativos
  • Mediación pedagógica
TERCER AÑO
  • Información y control en la institución escolar
  • Técnicas de expresión dramática
  • Estrategias y procesos de orientación en la institución II
  • Recreación y tiempo libre
  • Práctica de integración II
  • Gestión de la calidad
  • Ética profesional
  • Salud y primeros auxilios
  • Los jóvenes y los medios
  • Práctica profesional














Como Preceptor Escolar el egresado/a será un profesional capacitado para:

  • Utilizar técnicas y recursos de la administración, reconociendo su funcionamiento e integrándose dinámicamente en la administración escolar.
  • Diseñar y ejecutar proyectos que contribuyan a la concreción de objetivos institucionales y promuevan la formación de los estudiantes.
  • Manejar herramientas informáticas que le sean propias al desempeño del rol profesional.
  • Utilizar técnicas expresivas, organizar y conducir actividades grupales favoreciendo las relaciones interpersonales con alumnos, padres y docentes.
  • Actuar positivamente en relación con los problemas y riesgos más habituales del adolescente en el contexto actual.
  • Analizar, concebir y ejecutar acciones de comunicación en relación con las distintas situaciones que se producen en la institución escolar.
  • Identificar problemas escolares, orientando en las derivaciones posibles, realizando el acompañamiento y seguimiento pertinente al caso.
Como Preceptor Escolar el egresado/a podrá trabajar en:

  • En escuelas secundarias y Centros de Educación de Jóvenes y Adultos con título profesional. (Bono de puntaje categoría A).
  • Asistente en trabajo con adolescentes y jóvenes en municipios, organizaciones sociales, clubes, etc.
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?